Menu
Mostrando entradas con la etiqueta surimi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta surimi. Mostrar todas las entradas

Con el buen tiempo, siempre nos apetece algo fresco y que mejor que unos ricos huevos rellenos con surimi y cebolla morada. Es una forma diferente de comer huevos rellenos.

En realidad los huevos rellenos dan mucho juego, puesto que admiten muchas combinaciones.

Si quieres probar unos huevos rellenos diferentes, aquí te traigo mi versión. Nos ponemos el delantal y a cocinar.

Ingredientes para 6 personas:

– 1 docena de huevos tamaño L.

– 12 unidades de surimi.

– 1 y 1/2 cebolla morada muy picada.   

Para la mahonesa casera:

– Aceite de oliva virgen extra.

– 1 huevo.

– Una pizca de sal.

– Unas gotas de vinagre de vino.

Pasos de Elaboración:

Paso 1.

En primer lugar pon a cocer los huevos en una sopera con agua fría. Una vez que empiece a hervir el agua, tenlos unos 7 minutos.

Paso 2.

Mientras se cuecen los huevos, pica la cebolla muy finamente. Te puedes ayudar de una picadora.

Haz el mismo proceso con el surimi.

Reserva.

Paso 3.

Cuando estén cocidos los huevos, ponlos con agua fría. Déjalos unos minutos y verás como se pelan fácilmente.

Abrelos por la mitad y separa las claras de las yemas.

Paso 4.

Para hacer la mahonesa, pon en una vaso batidor el huevo, la pizca de sal, las gotas de vinagre de vino. Seguidamente echa el aceite de oliva y pon la batidora en modo lento y hasta que no ves que salen hilillos, no lo muevas. Cuando veas que salen los hilillos, ya puedes hacer el movimiento arriba y abajo. Conseguirás una mahonesa espesa y deliciosa.

Paso 5.

Para a hacer el relleno:

Pon en un plato las yemas, la cebolla morada picada y el surimi. Machaca con un tenedor y echa la mahonesa, mezcla.

Paso 6.

Para el montaje de los huevos:

Sobre las claras echa el relleno y ya están listos para comer.

 

Espero que te haya gustado la nueva versión de comer huevos rellenos con un relleno diferente. Nos vemos la próxima semana.

0

La receta de hoy salio por casualidad, en casa me pongo hacer masa para croquetas de bacalao, y de pronto me doy cuenta que me he pasado en cantidad.
Vi en la nevera, pimientos verdes que me trajo mi hermano, muy sabrosos y carnosos, y realice un pequeño experimento, hay que decir que salio muy delicioso.
Para todos aquello que les gusten los pimientos, no dudéis en realizarlo, os sorprenderá gratamente.

Ingredientes para 2 personas:

– 2 Pimientos verdes hermosos.
– Masa de croquetas de bacalao.(al gusto de cada uno)
– Ajos en láminas.
– Para empanar:
 – Huevo batido.
 – Pan rallado.

Pasos de Elaboración:

Paso 1.

Limpia el pimiento verde, quitando la parte del rabito, y luego por dentro las semillas, lávalo y reserva.

Paso 2.

Realizar la masa de croquetas, en este blog, hay una receta de croquetas, con esa base podéis darle mil vueltas a la masa para darle vuestro toque.

Paso 3.

Una vez este la masa de croquetas, déjala enfriar para poder rellenar los pimientos.

Paso 4.

Con el pimiento limpio y seco, ayudándote con una cuchara de postre meterás la masa de las croquetas en el pimiento (como consejo, al principio mete la cuchara bien para que no se quede hueco en la parte de abajo).

Paso 5.

Pon una sartén con aceite muy caliente, y echa con cuidado el pimiento ( el objetivo de que salga bueno, es que tiene que estar bien echo el pimiento),  el truco para que no se desparrame todo es poner el pimiento boca abajo para sellar la parte de arriba (evitaremos el desparrame de toda la masa).
Una vez que consigas el sellado, lo demás es con paciencia y a fuego medio, para no quemar el pimiento.
Una vez que ya este echo, puedes ponerlo de acompañamiento con unos ajos en láminas.
Y a este plato se le puede acompañar con una rica cerveza muy fría.
Hasta la próxima semana.
0

Pimientos verdes rellenos de bacalao.


La receta de hoy salio por casualidad, en casa me pongo hacer masa para croquetas de bacalao, y de pronto me doy cuenta que me he pasado en cantidad.
Vi en la nevera, pimientos verdes que me trajo mi hermano, muy sabrosos y carnosos, y realice un pequeño experimento, hay que decir que salio muy delicioso.
Para todos aquello que les gusten los pimientos, no dudéis en realizarlo, os sorprenderá gratamente.

0

Hoy os propongo, otra versión de maki. Una forma diferente de comer comida oriental. Con muy poquito se pueden realizar platos estupendos, y la mejor combinación es la que te creas en la cabeza, la llevas a cabo y te salen platos, como este.
Gracias a todos y todas, que preguntáis, y ponéis un me gusta, y agradeceros también el compartir mis recetas.
Va todos todos vosotros.

Ingredientes por cada rollo:

– 1 Hoja de alga nori.
– 2 Palitos de surimi.
– 1 Tira de aguacate
–  50 grs aproximadamente de arroz para sushi.
–  Almendras picadas
– Salsa de soja.( para acompañamiento).

Pasos de Elaboración:

Paso 1.

Pon en una cazuela el agua a hervir e incorpora el arroz, aproximadamente unos 18 minutos a fuego medio.

Paso 2.

Coloca la esterilla y pon encima el alga nori, humedece e incorpora el arroz, coloca encima las rodajas de surimi, al lado la rodaja de aguacate. Enrolla de tal forma que te quede un rulo. Espolvorea por encima las almendras, le da un toque muy especial y sabroso.
Y listo para comer …. 

0

Maki con almendra picada.

Hoy os propongo, otra versión de maki. Una forma diferente de comer comida oriental. Con muy poquito se pueden realizar platos estupendos, y la mejor combinación es la que te creas en la cabeza, la llevas a cabo y te salen platos, como este.
Gracias a todos y todas, que preguntáis, y ponéis un me gusta, y agradeceros también el compartir mis recetas.
Va todos todos vosotros.

0

Seguimos con las recetas de recursos que hay por la nevera. Hoy os plateo una receta muy sencilla y con cosas que son de tener por la nevera.
La receta de hoy, no por ser sobras no de tener por casa, esta menos buena. Es un plato básico y con diferentes sabores y texturas, que combinadas tienen su toque.

Ingredientes por persona:

– 1 Taza de arroz.
– 4 Palitos de surimi.
– 1 Huevo duro.
– 1 Loncha de pavo.
– Perejil.
– Albahaca.
– Aceite de oliva.
– Sal.

Pasos de Elaboración:

Paso 1.

Pon un cazo con agua y cuando empiece a hervir introduce el huevo ( aproximadamente unos 5 a 7 minutos). En otro cazo, hierve agua con un poco de sal y echa el arroz. ( aproximadamente unos 7 u 8 minutos, todo depende del arroz que echéis, siempre mirar los tiempos de cocción).

Paso 2.

Pica un poco de perejil y albahaca, reserva. Corta a tiras el pavo y el surimi, y pásalo por la sartén vuelta y vuelta.

Paso 3.

Escurre bien el arroz y con aro metálico introduce arroz, un poquito prensado para que no se desmolde. A un lado pon el pavo y al otro lado pon el surimi.
Casca los huevo y corta en tacos y ponlos encima del arroz.
Aliña con un poco de aceite de oliva por encima y listo. Por encima si os gusta se puede incorporar el perejil y la albahaca.( Le da un toque de frescor).
0


Seguimos con las recetas de recursos que hay por la nevera. Hoy os plateo una receta muy sencilla y con cosas que son de tener por la nevera.
La receta de hoy, no por ser sobras no de tener por casa, esta menos buena. Es un plato básico y con diferentes sabores y texturas, que combinadas tienen su toque.

0

Esta semana, la receta va para los amantes de las hortalizas, y también para los amigos vegetarianos. Una receta sana y muy muy natural. El nombre no va acorde con el plato, pero me pareció gracioso el nombre.
El puerro tiene unos beneficios, entre ellos contenido moderado en fibra,
No os adelanto nada más y espero que os guste. Y seguimos en el mes ligth de comida.
 

 

Ingredientes para 4 personas:

– 8 Puerros tiernos.
– 1 paquete de surimi. ( palito de cangrejo).
– 1 bolsa de tomates cherrys.
– Aceite.
– Sal.
– Vinagre de Modena.

Pasos de Elaboración:

Paso 1.

Limpia los puerros muy bien, para quitar la tierra que llevan por dentro, con  mucha paciencia, el resultado merece la pena.
Una vez limpios los cortas a trozos de unos 5 cm, aproximadamente y los introduces en el microondas durante unos 7 minutos (cuidado con los tiempos de cocción, todos no tienen ni la misma potencia, ni las mismas características).
Una vez cocidos, déjalos enfriar.

Paso 2.

Corta el surimi, mas o menos de unos 5 cm y reserva.

Paso 3.

Cuando ya tengas el puerro cocido, con sumo cuidado quita el tronco de dentro ( puedes ayudarte con un quita corazones, el cual usas para las manzanas, es muy eficaz). Introduce el trozo de surimi. Te llevará un rato, pero es una explosión de sabor.

Paso 4.

Los tomates cherry, puedes freírlos a la plancha y colócalos encima del puerro.

Paso 5.

Para presentar, puedes coger las tiras sobrantes del puerro y colócalas en la base. Pon con sumo cuidado los tronquitos.
Prepara una vinagreta ligera, con un poco de aceite, sal y vinagre balsámico de módena.Una forma sencilla de comer vegetales, tanto para los mayores como para los más pequeños.
Gracias por vuestras visitas y nos vemos en la próxima receta.
0

Los champiñones del bosque encantado.


Esta semana, la receta va para los amantes de las hortalizas, y también para los amigos vegetarianos. Una receta sana y muy muy natural. El nombre no va acorde con el plato, pero me pareció gracioso el nombre.
El puerro tiene unos beneficios, entre ellos contenido moderado en fibra, 
No os adelanto nada más y espero que os guste. Y seguimos en el mes ligth de comida.

0

Author

authorHello, my name is Jack Sparrow. I'm a 50 year old self-employed Pirate from the Caribbean.
Learn More →



Labels