Hola
ya estoy aquí de nuevo!
Hoy
os quiero presentar una receta, que después de mucho tiempo me he
decidido a cocinar.
La
he realizado de la forma más sencilla, se puede realizar de otras
formas, ya os las iré poniendo para que probéis. Bueno, vamos a
empezar con esta receta que, estoy segura, de que no os dejará
indiferente.
Ingredientes para unas 10 personas:
Para la masa del Crep:
- 2 Huevos
- Una pizca de sal.
- 125 gr. aprox de harina
- 250 ml. de leche
Para el relleno:
- 2 morcillas.
- 1 cebolla de fuentes.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Perejil picado.
- 10 cucharadas de Vino Tinto.
Para la salsa bechamel con trocitos de bacon:
- 2 Cucharas soperas de Harina (tamizarla).
- Leche ( al gusto de espesor)
- Aceite de oliva.
- Sal.
- 2 tiras de bacon.
Elaboración del crep:
Paso 1.
Cogemos
un
bol
e
incorporamos
el
huevo,
lo
batimos,
una
vez
batido
le
vamos
añadiendo
la
leche.
Añadimos
una
pizca
de
sal
(
si
fuera
para
un
postre
o
el
rellenos
fuera
dulce,
se
harían
con
una
pizca
de
azúcar).
Una
vez
que
tenemos
todo
mezclado,
añadimos
de
poco
en
poco
la
harina
(tamizada),
vamos
removiendo,
hasta
que
se
nos
haga
una
mezcla
homogénea
(
no
tiene
que
salir
muy
espesa).
Paso 2.
Ponemos
la sartén al fuego bajo. Manchamos la sartén de tal forma que quede
perfectamente engrasada con un poquito de aceite de girasol o
mantequilla disuelta. (El objetivo es que la superficie de la sartén
este engrasada, no te pases con el aceite o la margarina). Si
utilizamos aceite de girasol, cogeremos un trocito de papel de cocina
para engrasar la sartén. En caso de optar por la mantequilla,
cogeremos un pincel para proceder a engrasarla. Esta acción debe
repetirse por cada uno o dos creps realizados.
Paso
3.
Si
cogemos una sartén de un diámetro de 28 cm, echaremos a la sartén
entre medio y un cazo de mezcla. ( Nos tiene que quedar una fina
capa), para uniformarla mover la sartén. Daremos vuelta al crep con
mucho cuidado ayudándonos de una espátula y de los dedos, si es
necesario. Dejaremos la mezcla durante unos minutos y nos tiene que
coger un tono, no tiene que tostarse demasiado ( si lo hacemos, se
nos romperán al meter el relleno).
Elaboración del relleno:
Paso
1.
Cogeremos
la morcilla y le quitaremos la piel, para así poder manipular mejor,
procederemos a cortarla en trozos pequeños para que se deshaga
mejor.
Cortaremos
la cebolla en trozos muy pequeños.
Paso
2.
Pondremos
una sartén al fuego con unas gotitas de aceite, cuando este caliente
echaremos la cebolla, que se poche a fuego lento.
Paso 3.
Una
vez que este bien pochada, echaremos una pizca de sal e
incorporaremos la morcilla, la trabajaremos un poco y crearemos una
mezcla homogénea ( la cebolla prácticamente desaparecerá). La
dejaremos en el fuego lento unos 10 minutos, incorporaremos el vino y
dejaremos reducir (hasta que se evapore el alcohol).
Paso 4.
Dejaremos
que el relleno se enfrié un poco. Y reservamos.
Paso
5.
Freiremos
en un sartén un poco de bacón a tiras, cuando estén echas las
retiraremos y las pondremos sobre papel absorbente para que se vaya
el exceso de grasa.
Elaboración de la bechamel:
Paso
1.
Echaremos
unas gotas de aceite a nuestro cazo a fuego medio, cuando haya cogido
temperatura echaremos la harina tamizada, la trabajaremos un poco
hasta que se forme una pasta, echaremos un poquito de sal, y dejar
que se dore un poquito.
Paso 2.
Seguidamente
incorporaremos la leche de poco en poco ( se puede hacer más liquida
o más espesa), según gustos. Y sobre todo sin dejar de remover.
Cuando ya la tengamos casi apunto incorporaremos el bacon a tiras, y
retiramos.
Montaje del relleno con el crep:
Cogeremos
los creps realizados e introduciremos la mezcla del relleno, con sumo
cuidado envolveremos y reservaremos en una sartén. Incorporamos la
salsa bechamel y dejaremos unos minutos a fuego muy suave.
Después
de todo este proceso, ¡Ya está listo para comer!
Espero
que os haya gustado, la próxima receta muy rica, ¡calabacín
relleno de...! Bueno, ya os lo explicaré.
No
dejéis de escribir vuestros comentarios, si habéis probado alguna
de las recetas, si habéis tenido problemas... cualquier cosa que se
os ocurra.
¡Un
saludo a tod@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario