Menu
Mostrando entradas con la etiqueta remolacha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remolacha. Mostrar todas las entradas

Ya estamos en agosto, tiempo veraniego y que mejor que una ensaladilla rusa con mahonesa de remolacha. Una forma diferente de refrescarte muy fácil y muy barata. Una ensaladilla muy completa y con el toque de la mahonesa, no te dejará indiferente ni a ti, ni con quien la compartas.  La puedes realizar junto a tus hijos, una forma de que desde pequeños de introduzcan en la cocina de una manera divertida. Podrás compartir con tus hijos tu pasión por la cocina.

Y ahora, nos ponemos el delantal y el gorro y a disfrutar cocinando!!

Ingredientes para 4 personas:

– 3 patatas.

– 2 zanahorias.

– 1 cebolla.

– 50 grs de  pimiento verde pequeño.

– 60 grs de pimiento rojo pequeño.

– 40 grs de  pimiento amarillo pequeño.

– 1 lata de atún en escabeche.

– 4 cucharadas de guisantes finos.

– 2 huevos duros.

–  1 lata de puntas de espárragos.

Para la mahonesa de remolacha:

– Aceite de oliva.

– Huevo fresco.

– Sal.

– Una cucharada de caldo de remolacha.

 

Paso de Elaboración:

Paso 1.

En primer lugar, pela las zanahorias y las patatas con un pelador,seguidamente  lávalas. Corta en trozos irregulares las patatas, las zanahorias haz ruedas y metelas en una cazo con agua. Deja que se cuezan aproximadamente unos 15 minutos.

Paso 2.

Pica en trozos pequeños, la cebolla y las tres clases de pimientos, reserva.

Paso 3.

Pon un cazo con agua, para cocer los huevos. (aproximadamente unos 8 minutos).

Paso 4.

Cuando tengas las patatas, las zanahorias y el huevo echo, metelas en un bol con agua con hielo, para que corte la cocción. Deja unos minutos y retira para escurrir el exceso de agua.

Paso 5.

Junta en bol amplio las verduras que hemos cortado, junto con las patatas, las zanahorias y un huevo ya pelado y cortado en trozos. Añade el atún ( bien escurrido).

Paso 6.

Ahora la mahonesa:

Pon un vaso batidor el huevo, la pizca de sal y la cuchara del caldo de la remolacha. Pon la batidora y deja sin mover hasta que veas que ya se esta espesando. Cuando la tengas ya dura, mueve durante unos segundo y reserva.

Paso 7.

Escalda los guisantes durante unos 4 minutos. Y deja enfriar.

Paso 8.

En el bol donde tenemos todas las verduras, el huevo, los guisantes fríos y el atún, echaremos la mahonesa que nos habrá quedado de color rosa, remueve con cuidado para que no nos quede una plasta.

 

Y finalmente colocamos en un plato plano, tres cucharadas soperas de esta rica ensaladilla rusa con mahonesa de remolacha. Pon para decorar las puntas de espárragos, y un huevo abierto en flor.

 

Espero que os haya gustado el toque de la mahonesa de remolacha, probarla, veréis que esta muy rica.

Feliz semana a tod@s!!!!

0

Estamos ya en verano, y nos apetecen comidas más ligeras, frescas y poca grasa, hoy es un día de ellos.La receta que os propongo hoy es muy variada en todos los sentidos y muy sana.
Admite tanta variaciones como opciones de gustos hay. A mi me pareció una combinación muy rica, y divertida con las texturas.
Y si te atreves a probar, sigue leyendo……

Ingredientes por persona:

– 2 Rabanitos.
– 1 Loncha de pavo a cuadraditos.
– 2 láminas de calabaza.
– 6 almendras tostadas.
– 2 láminas de remolacha.
– 1/2 taza de arroz salvaje.
– 2 Espárragos trigueros.
Aliño:
– Sal
– Aceite de oliva.
– Pimienta.
– Vinagre de vino blanco. (opcional)

Pasos de Elaboración:

Bola para cocer arroz.

Paso 1.

Pondremos a calentar agua para cocer el arroz integral. Según el arroz que utilicéis, será mas o menos tiempo, siempre siguiendo las indicaciones de los tiempos. En mi caso, utilice uno que su cocción al dente era de 20 minutos a fuego medio.

** Yo utilizo para cocer el arroz este utensilio que es muy práctico.

 

Vaporera.

Paso 2.

Con la calabaza y los espárragos trigueros, los pondrás a cocer en una vaporera si tienes, y sino con cualquier utensilio de cocina que tengas para cocinar al vapor.
La calabaza, la pelarás y la cortaras de forma rectangular y en trozos no muy gruesos. Con los espárragos trigueros, los cortarás en 3.
Si utilizas la vaporera en 7 minutos lo tendrás al punto ( si lo quieres más hecho, tendrás que dejarlo más tiempo).

Paso 3.

Una vez, que los primero pasos los tengas en marcha, llega la hora de ponerte con la remolacha, los rabanitos, el pavo. Yo los corte un poco cada uno de una manera diferente para que el plato fuera más gracioso.
La remolacha córtala en ruedas medias, aproximadamente de medio centímetro. Con los rabanitos, haz una espiral, y el pavo a taquitos.

Paso 4.

Pon una sartén al fuego y tuesta un poco las almendras picadas, hasta que cojan un tono tostado, pero sin pasarte.

Paso 5.

Montaje del plato:
 
En un lateral del plato plano puse, los rabanitos, el pavo y la remolacha. En el otro puse el arroz salvaje mezclado con los espárragos trigueros, y el hueco de delante puse la calabaza con la almendra tostada.
El aliño consistió en un poco de sal, aceite de oliva virgen extra, pimienta molida, y un poco de vinagre.
Espero que os haya gustado la receta, y que los utensilios que os he puesto os sirvan para futuras recetas.
Buena semana.
0

Ensalada variada con arroz salvaje

Estamos ya en verano, y nos apetecen comidas más ligeras, frescas y poca grasa, hoy es un día de ellos.La receta que os propongo hoy es muy variada en todos los sentidos y muy sana.
Admite tanta variaciones como opciones de gustos hay. A mi me pareció una combinación muy rica, y divertida con las texturas.
Y si te atreves a probar, sigue leyendo......
0

Author

authorHello, my name is Jack Sparrow. I'm a 50 year old self-employed Pirate from the Caribbean.
Learn More →



Labels